


Comprender la oferta en economía
La oferta se refiere a la cantidad de un producto o servicio que un vendedor o productor está dispuesto y es capaz de ofrecer a la venta a un nivel de precio determinado. Es la cantidad de bienes o servicios que un vendedor tiene disponibles para su compra. En otras palabras, la oferta representa la cantidad de bienes o servicios que están disponibles para que los compradores los compren a un precio específico. La ley de la oferta establece que a medida que aumenta el precio de un bien o servicio, también aumenta la cantidad del bien o servicio que los proveedores están dispuestos a vender. Esto se debe a que los precios más altos hacen que sea más rentable para los proveedores producir y vender más del bien o servicio. Por ejemplo, si un agricultor tiene 100 manzanas para vender y el precio actual de mercado es de 5 dólares por manzana, entonces la oferta de manzanas del agricultor es 100 manzanas. Si el precio de mercado aumenta a 7 dólares por manzana, el agricultor puede estar dispuesto a vender más manzanas, digamos 120 manzanas, porque el precio más alto le hace más rentable hacerlo. En este caso, la oferta de manzanas del agricultor ha aumentado como resultado del precio más alto.



