mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprensión de la innavegabilidad en los buques

La falta de navegabilidad se refiere a una embarcación o su equipo que no cumple con los estándares mínimos de seguridad establecidos por las autoridades reguladoras, lo que hace que su operación sea insegura. Esto puede incluir problemas como maquinaria defectuosa, dispositivos de salvamento inadecuados o estructuras de casco en mal estado. Cuando se considera que una embarcación no está en condiciones de navegar, no puede operarse hasta que se realicen las reparaciones o mejoras necesarias para que cumpla con el código. En algunos casos, esto puede implicar varar el buque en dique seco para realizar inspecciones y mantenimiento exhaustivos. La innavegabilidad puede ser determinada por las autoridades reguladoras, como la Guardia Costera o una sociedad de clasificación, o puede identificarse mediante inspecciones internas realizadas por el propietario u operador del buque. Si se determina que una embarcación no está en condiciones de navegar, las partes responsables pueden enfrentar multas, sanciones o incluso cargos penales por no garantizar la seguridad de su tripulación y pasajeros.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy