mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprensión de las empresas: características, riesgos y usos clave

Los compromisos son un tipo de instrumento financiero que representa un compromiso por parte de un emisor de reembolsar una determinada cantidad de dinero al tenedor en una fecha determinada. Son similares a los bonos, pero tienen algunas diferencias clave.... A continuación se detallan algunos aspectos clave que debe saber sobre las empresas:... 1. Definición: Un compromiso es una promesa escrita hecha por una empresa u organización de pagar una determinada cantidad de dinero al tenedor del instrumento en una fecha específica. Es esencialmente una obligación de deuda que debe pagarse con el tiempo.
2. Características: Las empresas tienen varias características similares a los bonos, como un tipo de interés fijo, una fecha de vencimiento y pagos de intereses regulares. Sin embargo, también pueden tener algunas características únicas, como un tipo de interés variable o una característica rescatable que permita al emisor rescatar la empresa antes de su fecha de vencimiento.
3. Tipos: Hay varios tipos de empresas, que incluyen:
* Empresas sin garantía, que no están respaldadas por ninguna garantía y se consideran de mayor riesgo.
* Empresas garantizadas, que están respaldadas por activos o propiedades y se consideran de menor riesgo.
* Convertible compromisos, que pueden convertirse en otros valores, como acciones.
* Compromisos rescatables, que pueden ser rescatados por el emisor antes de su fecha de vencimiento.
4. Riesgos: Las empresas conllevan varios riesgos, incluido el riesgo de crédito (el riesgo de que el emisor incumpla sus pagos), el riesgo de tipos de interés (el riesgo de que los cambios en las tasas de interés puedan afectar el valor de la empresa) y el riesgo de liquidez (el riesgo de que es posible que el titular no pueda vender la empresa con suficiente rapidez oa un precio justo).
5. Usos: Las empresas y organizaciones suelen utilizar los compromisos para recaudar capital para diversos fines, como financiar nuevos proyectos, refinanciar deuda existente o ampliar sus operaciones. También pueden utilizarse como herramienta de cobertura contra las fluctuaciones de los tipos de interés u otros riesgos financieros.
6. Regulación: Las empresas están reguladas por autoridades financieras, como bancos centrales y comisiones de valores, para garantizar que se emitan y negocien de manera justa y transparente.
7. Implicaciones fiscales: Las implicaciones fiscales de los compromisos varían según la jurisdicción y los términos específicos del instrumento. Es importante consultar con un profesional fiscal para comprender las implicaciones fiscales de invertir en empresas. En general, las empresas son un tipo de instrumento financiero que puede proporcionar a los inversores un flujo constante de ingresos y un riesgo de incumplimiento relativamente bajo. Sin embargo, también pueden tener algunas características y riesgos únicos que los inversores deberían considerar cuidadosamente antes de invertir.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy