


Comprensión de las macromoléculas: tipos y funciones
Dé ejemplos. Respuesta: Una macromolécula es una molécula grande compuesta de muchas unidades repetidas, que normalmente consta de miles de átomos o más. Las macromoléculas se encuentran en todos los organismos vivos y desempeñan funciones cruciales en diversos procesos biológicos. Ejemplos de macromoléculas incluyen:
1. Proteínas: son macromoléculas complejas formadas por aminoácidos que realizan una amplia gama de funciones en el cuerpo, como enzimas, hormonas y componentes estructurales.
2. Ácidos nucleicos: el ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico) son macromoléculas que contienen la información genética necesaria para el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos.
3. Carbohidratos: son macromoléculas compuestas por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno que sirven como fuente de energía y desempeñan funciones importantes en el metabolismo celular. Los ejemplos incluyen almidón, glucógeno y celulosa.
4. Lípidos: son macromoléculas compuestas de ácidos grasos y sus derivados que son importantes para el almacenamiento de energía, la estructura de la membrana y la señalización. Los ejemplos incluyen triglicéridos, fosfolípidos y colesterol.
5. Polisacáridos: son macromoléculas formadas por muchas moléculas de azúcar unidas entre sí y se encuentran en las paredes celulares de las plantas y otros materiales biológicos. Los ejemplos incluyen celulosa, quitina y glucógeno.



