


Comprensión de los labios vaginales: anatomía, función e importancia
Labio (plural: labios) es un término utilizado en anatomía humana para referirse a los pliegues de piel y músculos que rodean la abertura de la vulva, que es el área genital femenina externa. Los labios se componen de dos pares de pliegues: los labios menores y los labios mayores. Los labios menores son el par interno de pliegues, que son delgados y delicados y recubren la abertura de la vagina. Por lo general, son rosados o de color carne y pueden estar cubiertos de pelo fino. Los labios mayores son el par de pliegues externos, que son más gruesos y carnosos. Se extienden desde la abertura de la vagina hasta la base del monte de Venus, un montículo graso de piel ubicado sobre el hueso púbico. Los labios mayores contienen glándulas sudoríparas y glándulas sebáceas, que ayudan a mantener la vulva húmeda y limpia. Los labios juegan un papel importante en la excitación y el placer sexual. Son sensibles al tacto y pueden llenarse de sangre durante la actividad sexual, lo que los hace más sensibles y placenteros. Además, los labios ayudan a proteger la vagina y otros tejidos delicados de la vulva contra irritaciones y lesiones. Es importante tener en cuenta que la apariencia de los labios puede variar mucho entre las personas y no existe nadie "normal" o "correcto". apariencia. Algunas mujeres pueden tener labios más grandes o más pequeños, y algunas pueden tener pliegues más o menos prominentes. También es común que los labios cambien de tamaño y forma a lo largo de la vida de la mujer debido a cambios hormonales y otros factores.



