mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprensión del ciclo maya del Baktún: una guía sobre su importancia y significado

Baktun (palabra maya: "b'ak-tun") era la unidad básica de tiempo en el calendario maya de Cuenta Larga, equivalente a 20 katunes o aproximadamente 5.125,36 años. El calendario maya de cuenta larga es un sistema de ciclos entrelazados que miden el tiempo en unidades de diferentes duraciones, siendo el baktun el ciclo más largo. El calendario maya de cuenta larga consta de tres ciclos entrelazados: el Tzolkin (un ciclo de 260 días), el Haab (un ciclo de 365 días) y la Cuenta Larga (un ciclo de diferentes duraciones según el número de baktunes). El ciclo de Cuenta Larga es el ciclo más conocido y utilizado del calendario maya, y es el que está inscrito en muchos monumentos y artefactos mayas. El baktun se consideraba una unidad de tiempo importante en la cultura maya, y su finalización A menudo se celebraba como un acontecimiento histórico. El último baktun del calendario maya de Cuenta Larga terminó el 21 de diciembre de 2012, lo que algunas personas creían que era el final de una era o una época de grandes cambios. Sin embargo, es importante señalar que los mayas no creían que el final del ciclo del baktun marcaría el fin del mundo ni ningún evento catastrófico. En cambio, lo vieron como una época de renovación y transformación, y muchas comunidades mayas continúan celebrando sus tradiciones y creencias culturales hasta el día de hoy.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy