mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comunas: Comunidades Intencionales para la Cooperación y la Sostenibilidad

Comuna es un tipo de comunidad intencional que se basa en los principios de cooperación, intercambio y ayuda mutua. La idea detrás de una comuna es crear una comunidad autosuficiente y sostenible donde los miembros puedan vivir juntos y trabajar juntos para lograr objetivos comunes. Hay muchos tipos diferentes de comunas, que van desde grupos pequeños e informales hasta comunidades grandes y organizadas. Algunas comunas se centran en la espiritualidad o el crecimiento personal, mientras que otras se centran en el ambientalismo o la justicia social. Algunas características clave de las comunas incluyen: 1. Espacio habitable compartido: los miembros de una comuna suelen vivir en viviendas compartidas, como apartamentos o dormitorios, y comparten áreas comunes como cocinas y salas de estar.
2. Toma de decisiones colectiva: las comunas suelen utilizar procesos de toma de decisiones por consenso para tomar decisiones sobre la comunidad en su conjunto.
3. Recursos compartidos: los miembros de una comuna pueden compartir recursos como alimentos, herramientas y otros equipos.
4. Trabajo cooperativo: Las comunas suelen tener miembros que trabajan juntos en proyectos o negocios, compartiendo la carga de trabajo y las ganancias.
5. Vida sostenible: muchas comunas se centran en una vida sostenible, utilizando fuentes de energía renovables, jardinería orgánica y otras prácticas ecológicas para reducir su impacto en el medio ambiente.
6. Comunidad intencional: Las comunas a menudo se crean con la intención de construir una comunidad inclusiva y de apoyo, donde los miembros puedan confiar unos en otros para obtener apoyo emocional y práctico. Algunos ejemplos de comunas incluyen: 1. La Comunidad Oneida: Fundada en 1848, esta comuna en el norte del estado de Nueva York se basó en los principios del socialismo, el feminismo y la libertad sexual.
2. Las colonias de Amana: establecidas en la década de 1850, estas comunas en Iowa fueron fundadas por un grupo de inmigrantes alemanes que querían crear una comunidad autosuficiente basada en sus creencias religiosas.
3. El movimiento hippie: En las décadas de 1960 y 1970, muchas comunas fueron establecidas por hippies que querían vivir de una manera más pacífica y armoniosa, a menudo usando drogas como el LSD y la marihuana para facilitar las experiencias espirituales.
4. La comunidad de Twin Oaks: fundada en 1967, esta comuna en Virginia se basa en principios de socialismo, cooperación y vida sostenible.
5. El Movimiento Zapatista: En Chiapas, México, el movimiento zapatista ha establecido una serie de comunas que se basan en principios de autonomía y autodeterminación indígena. En general, las comunas son comunidades intencionales que se basan en principios de cooperación, intercambio y ayuda mutua. . Se pueden encontrar en muchas partes diferentes del mundo y pueden adoptar muchas formas diferentes, desde grupos pequeños e informales hasta grandes comunidades organizadas.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy