


El período Devónico: una época de diversificación y cambio
El Devónico es un período geológico que se extiende desde hace aproximadamente 416 a 359 millones de años. Es el cuarto período de la Era Paleozoica, y se caracteriza por la diversificación de la vida en la Tierra, particularmente la evolución de los peces y los primeros anfibios. El Devónico también se destaca por la formación de los Montes Apalaches en América del Norte y las Montañas Caledonias en Europa. Durante el Devónico, el supercontinente de Gondwana comenzó a fragmentarse, lo que llevó a la formación de varios continentes más pequeños y a la creación de nuevos océanos. El período estuvo marcado por una serie de eventos geológicos importantes, incluida la erupción de volcanes masivos y la deposición de grandes cantidades de sedimentos. El Devónico también es conocido por su rico registro fósil, que incluye muchas especies de peces, anfibios y otros animales. que ahora están extintos. Algunos de los fósiles del Devónico más conocidos incluyen el antiguo pez Dunkleosteus, los primeros anfibios como Ichthyostega y los primeros ancestros de los mamíferos como el pequeño e insectívoro Morganucodon. En general, el Devónico fue una época de grandes cambios y diversificación en la Tierra. y sentó las bases para muchos de los ecosistemas y formas de vida que vemos hoy.



