


Entendiendo Alcina: Los esquemas agroambientales de la UE
Alcina es un término utilizado en el contexto de las políticas de desarrollo agrícola y rural de la Unión Europea. Se refiere a un tipo de plan agroambiental que proporciona apoyo financiero a los agricultores que adoptan prácticas y sistemas de gestión respetuosos con el medio ambiente en sus explotaciones. El nombre "Alcina" proviene de la palabra latina "alcis", que significa "cultivar", y el sufijo "-ina", que indica un lugar o actividad. El término fue acuñado por la Comisión Europea para describir este tipo de esquemas, que están diseñados para promover la agricultura sostenible y mejorar el desempeño ambiental de los sistemas agrícolas. Los esquemas Alcina generalmente implican una combinación de incentivos financieros y apoyo técnico para los agricultores que adoptan prácticas como agricultura orgánica, manejo integrado de plagas y agricultura de conservación. El objetivo de estos planes es alentar a los agricultores a adoptar prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, que pueden ayudar a mejorar la salud general y la biodiversidad de los ecosistemas agrícolas, así como reducir el impacto ambiental de las actividades agrícolas.



