


Entendiendo el sistema interbancario: el corazón del sistema financiero
Interbancario se refiere a las transacciones financieras y las relaciones entre bancos y otras instituciones financieras. Implica el intercambio de fondos, valores y otros activos financieros entre estas instituciones, así como el uso de sistemas de pago y otros servicios para facilitar estas transacciones. El interbancario es una parte esencial del sistema financiero, que permite a los bancos gestionar su liquidez, financiar sus actividades crediticias y ofrecer una gama de productos y servicios financieros a sus clientes. El interbancario puede adoptar muchas formas, entre ellas: 1. Préstamos y empréstitos: Los bancos pueden prestarse y pedir prestado fondos entre sí a corto plazo para satisfacer sus necesidades de liquidez o aprovechar oportunidades de inversión.
2. Negociación de repos: los bancos pueden celebrar acuerdos de recompra (repos), en los que venden valores a otro banco con el acuerdo de recomprarlos en una fecha posterior. Esto se puede utilizar para gestionar el inventario y las necesidades de financiación.
3. Negociación de derivados: Los bancos pueden celebrar contratos de derivados, como swaps y opciones, para protegerse contra riesgos de tasas de interés o divisas, o para especular sobre los movimientos del mercado.
4. Compensación y liquidación: las transacciones interbancarias a menudo se compensan y liquidan a través de cámaras de compensación centrales o sistemas de pago, lo que ayuda a reducir el riesgo de incumplimiento y facilita el movimiento de fondos entre bancos.5. Custodia y servicio de activos: Los bancos pueden proporcionar servicios de custodia para los activos de cada uno, como valores y efectivo, y realizar otras tareas administrativas relacionadas con la gestión de activos.
6. Comercio de divisas: Los bancos pueden participar en el comercio de divisas entre sí para facilitar las transacciones transfronterizas y gestionar los riesgos cambiarios.
7. Préstamo de garantía: Los bancos pueden prestarse garantías entre sí para respaldar sus operaciones con derivados u otras obligaciones financieras.
8. Provisión de liquidez: Los bancos pueden proporcionarse liquidez entre sí en momentos de tensión o volatilidad del mercado, por ejemplo mediante el uso de servicios de liquidez del banco central.9. Gestión de riesgos: Las relaciones interbancarias pueden ayudar a los bancos a gestionar sus exposiciones al riesgo brindándoles acceso a una red diversificada de contrapartes y herramientas de gestión de riesgos.
10. Cumplimiento normativo: los bancos deben cumplir una serie de requisitos normativos cuando participan en actividades interbancarias, incluida la adecuación del capital, los índices de liquidez y las normas de gestión de riesgos. En general, la actividad interbancaria es un aspecto esencial del sistema financiero, que permite a los bancos gestionar sus riesgos, financiar sus actividades y proporcionar una gama de servicios financieros a sus clientes.



