


Entendiendo la placentalia: el grupo de mamíferos que alimentan a sus crías con placenta
Placentalia es un grupo de mamíferos que incluye a todos los mamíferos placentarios, que son mamíferos que alimentan a sus crías con una placenta mientras están en el útero. Este grupo incluye una amplia gama de animales, desde pequeños roedores hasta grandes ballenas, e incluye muchas especies que nos son familiares, como humanos, perros, gatos y osos. La placenta es un órgano que se desarrolla en el útero de una mujer embarazada. femenina y proporciona nutrientes y oxígeno al feto en desarrollo. También elimina los productos de desecho del feto y los transporta al torrente sanguíneo de la madre. La placenta es esencial para el desarrollo del feto y le permite crecer y prosperar dentro del útero de la madre. La placenta es un clado o un grupo de organismos que comparten un ancestro común y han evolucionado a partir de una sola especie. Esto significa que todos los miembros de Placentalia comparten un ancestro común y han evolucionado a partir de una sola especie que tenía placenta. El nombre "Placentalia" proviene de la palabra latina "placenta", que significa "torta plana". Esto se refiere a la forma plana en forma de disco de la placenta, de ahí su nombre.
Ejemplos de Placentalia incluyen:
Humanos
Perros
Gatos
Osos
Ballenas
Roedores (como ratones y ratas)
Lémures
Monos
Simios
Estos son solo algunos ejemplos de las muchas especies que se incluyen en Placentalia . Hay muchos otros animales que pertenecen a este grupo y se pueden encontrar en todo el mundo.



