


La construcción social de la masculinidad y la feminidad
Masculino y femenino son constructos sociales que se utilizan a menudo para describir roles y expectativas de género. La masculinidad es un conjunto de características, comportamientos y roles que se asocian tradicionalmente con hombres y niños. Estos pueden incluir rasgos como fuerza, asertividad, independencia y competitividad, así como actividades como deportes, ingeniería y negocios. La feminidad, por otro lado, es un conjunto de características, comportamientos y roles que tradicionalmente se asocian con las mujeres. y chicas. Estos pueden incluir rasgos como la crianza, la emocionalidad y la interdependencia, así como actividades como el trabajo doméstico, la enseñanza y la enfermería. Es importante tener en cuenta que no todos los individuos encajan perfectamente en estas categorías de género, y muchas personas exhiben cualidades tanto masculinas como femeninas. . Además, el género es un espectro y no un binario, y hay muchas identidades y expresiones que quedan fuera de la dicotomía tradicional masculino/femenino. En términos de lo que es "masculado", a menudo se usa para describir algo que está asociado con la masculinidad. o características masculinas. Por ejemplo, una voz masculada puede ser profunda y asertiva, mientras que un cuerpo masculado puede ser fuerte y musculoso. Sin embargo, es importante recordar que estas asociaciones son construcciones sociales y pueden variar según las culturas y los individuos.



