mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

La importancia de Tammuz en el calendario hebreo

Tammuz (hebreo: תמוז, Tammus) es el cuarto mes del calendario hebreo. Suele caer en junio y julio del calendario gregoriano. El nombre "Tammuz" proviene de la palabra acadia "Tammuzi", que significa "hijo". En la Biblia hebrea, Tammuz se asocia con duelo y lamento, ya que es el mes en el que ocurrieron varios eventos importantes que llevaron a la destrucción del Primer Templo en Jerusalén. Uno de los eventos más significativos asociados con Tammuz es la muerte del profeta Samuel, quien murió el día 28 del mes (1 Samuel 4:18). Además, los babilonios traspasaron los muros de Jerusalén durante el mes de Tammuz, lo que provocó el asedio y eventual destrucción del Primer Templo (Jeremías 39:2-3).

En los tiempos modernos, Tammuz se ha convertido en un mes de duelo para el pueblo judío. , ya que marca el comienzo de las tres semanas de dolor que conducen al ayuno de Tishá B'Av, que conmemora la destrucción del Primer y Segundo Templo en Jerusalén. Durante este tiempo, muchos judíos se abstienen de actividades alegres como bodas y fiestas, y en cambio se centran en el duelo y el arrepentimiento. En general, Tammuz es un mes importante en el calendario hebreo, marcado tanto por el dolor como por la esperanza para el futuro. Sirve como un recordatorio de las tragedias pasadas que le han sucedido al pueblo judío, al mismo tiempo que brinda una oportunidad para la reflexión y el crecimiento espiritual.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy