


Revelando el fascinante mundo de los amonoides: maravillas marinas mesozoicas
Amonoide es un término utilizado en paleontología para describir un grupo de animales marinos extintos que vivieron durante la Era Mesozoica, hace aproximadamente 240 a 65 millones de años. Estos animales se caracterizaban por sus caparazones enrollados y estaban relacionados con los calamares y pulpos de hoy en día. La palabra "amonoide" proviene de las palabras griegas "ammon", que significa "un dios con cuernos" y "oid", que significa "parecido". " Se eligió este nombre porque los caparazones de algunas especies de amonoides tenían una forma distintiva parecida a un cuerno. Los amonoides eran un grupo diverso de animales, cuyo tamaño variaba desde pequeñas criaturas parecidas a caracoles hasta grandes depredadores del tamaño de tiburones. Se encontraron en océanos de todo el mundo y fueron una parte importante del ecosistema marino durante la Era Mesozoica. A pesar de su diversidad, todos los amonoides compartían ciertas características, como sus caparazones enrollados y su capacidad para nadar usando un manto y tentáculos. En general, el término "amonoide" se utiliza para describir un grupo fascinante de animales extintos que desempeñaron un papel importante en la Historia de la vida en la Tierra.



