


Revelando los secretos fosilizados de Graptolithina: una maravilla mesozoica
Graptolithina es un suborden de amonitas, un grupo de cefalópodos con cáscara que vivieron durante la Era Mesozoica, desde el Jurásico Inferior hasta finales del período Cretácico. Los Graptolithina se caracterizan por sus distintivas conchas, que tienen forma de espiral y suelen ser curvas o enrolladas. Los caparazones también tienen una serie de crestas o nervaduras en su superficie, que les dan una apariencia característica de "garfio".
Graptolithina era un grupo diverso de animales, con muchas especies diferentes encontradas en varias partes del mundo. Probablemente fueron componentes importantes de los ecosistemas marinos durante la Era Mesozoica, sirviendo como depredadores y presas de otros animales marinos. Se sabe que algunas especies de Graptolithina tenían caparazones largos y delgados que pueden haber sido utilizados para nadar o maniobrar, mientras que otras tenían caparazones más cortos y robustos que pueden haber sido más adecuados para excavar o gatear. Los Graptolithina son conocidos por una amplia gama de depósitos de fósiles, incluidos los que se encuentran en Europa, América del Norte y Asia. A menudo se encuentran asociados con otros fósiles marinos, como belemnitas y amonitas, y pueden proporcionar información valiosa sobre la paleoecología y la evolución de estos ecosistemas antiguos.



