


Comprender el transporte de mercancías en el comercio internacional
El flete se refiere a los bienes o productos que se transportan de un lugar a otro, generalmente por un transportista como un camión, tren, barco o avión. El término "flete" también puede referirse al negocio de transportar estos bienes, incluida la logística y las operaciones involucradas en su traslado. En el contexto del comercio internacional, el flete se utiliza a menudo para describir el movimiento de bienes a través de fronteras y los costos asociados. al hacerlo. Por ejemplo, una empresa puede importar bienes de China y pagar gastos de flete para enviarlos en un buque portacontenedores a los Estados Unidos. De manera similar, una empresa puede exportar mercancías a Europa y pagar gastos de flete para transportarlos por aire o por mar. Hay diferentes tipos de flete, entre ellos: 1. Flete de carga parcial (LTL): se refiere a envíos que ocupan menos de la capacidad total de un camión.
2. Flete de carga de camión (TL): se refiere a envíos que ocupan la capacidad total de un camión.
3. Transporte intermodal: se refiere a envíos que utilizan múltiples modos de transporte, como camión y ferrocarril o barco y tren.
4. Flete aéreo: Se refiere al transporte de mercancías por vía aérea.
5. Flete marítimo: Se refiere al transporte de mercancías por vía marítima.
6. Transporte ferroviario: se refiere al transporte de mercancías por tren. El transporte de mercancías es un aspecto importante del comercio internacional, ya que permite a las empresas transportar mercancías por todo el mundo y satisfacer la demanda de los clientes. Sin embargo, también puede ser un proceso complejo y costoso, con muchos factores a considerar, como rutas de envío, costos de transporte, despacho de aduanas y seguros.



