


Comprender la tecnología MIRV y su papel en los sistemas de misiles de la Guerra Fría
MIRV significa Vehículo de reentrada con múltiples objetivos independientes. Es un tipo de misil que lleva múltiples ojivas, cada una de las cuales puede apuntar de forma independiente a diferentes objetivos. Cada ojiva está contenida en un compartimento separado dentro del misil y puede lanzarse a diferentes altitudes y trayectorias para lograr efectos específicos. La tecnología MIRV se desarrolló durante la era de la Guerra Fría como una forma de aumentar la cantidad de objetivos que podían ser atacados con un lanzamiento de un solo misil. Esto hizo que fuera más difícil para las defensas enemigas interceptar los misiles, ya que tendrían que defenderse contra múltiples ojivas simultáneamente. La tecnología MIRV ya no se utiliza en los sistemas de misiles modernos, ya que ha sido reemplazada en gran medida por la tecnología de vehículos de reentrada múltiple (MRV), que transporta múltiples ojivas en un solo autobús. Los MIRV se usaban típicamente en misiles balísticos intercontinentales (ICBM), como el El SS-18 Satan de la Unión Soviética y el Pacificador LGM-118 de los Estados Unidos. Estos misiles fueron diseñados para transportar hasta 10 o más MIRV, cada uno de los cuales podría apuntar a diferentes ciudades o instalaciones militares. El uso de la tecnología MIRV permitió atacar un número mucho mayor de objetivos con un solo lanzamiento de misil, lo que la convirtió en un elemento disuasorio importante durante la era de la Guerra Fría.



