


Comprender las cortezas: las capas externas de las neuronas del cerebro
Las cortezas son las capas externas de neuronas del cerebro que reciben y procesan información sensorial. Estas capas son responsables de transmitir señales de una neurona a otra y de integrar esas señales en una percepción coherente del mundo que nos rodea. En el contexto de la neurociencia, el término "cortezas" se utiliza a menudo para referirse a toda la capa externa de la neurona. cerebro, incluidas todas las diferentes regiones y subregiones que componen esta capa. Las cortezas se dividen en cuatro regiones principales: la corteza frontal, la corteza parietal, la corteza temporal y la corteza occipital, cada una de las cuales es responsable de procesar tipos específicos de información sensorial. Por ejemplo, la corteza visual, ubicada en el lóbulo occipital, está responsable de procesar la información visual, mientras que la corteza auditiva, ubicada en el lóbulo temporal, es responsable de procesar el sonido. La corteza prefrontal, ubicada en el lóbulo frontal, participa en funciones cognitivas de orden superior, como la toma de decisiones y la planificación. En general, las cortezas desempeñan un papel fundamental en nuestra capacidad de percibir y comprender el mundo que nos rodea, y la disfunción en estas regiones pueden provocar una amplia gama de trastornos neurológicos y psiquiátricos.



