


Comprensión de la discrasia: una teoría médica histórica
Discrasia es un término utilizado para describir una condición en la que hay un desequilibrio o anomalía en los fluidos o humores del cuerpo. La palabra "dys" significa "malo" o "anormal" y "crasia" se refiere al equilibrio de los fluidos corporales. En el pasado, antes del descubrimiento de la medicina moderna, los médicos creían que el cuerpo contenía cuatro humores básicos: sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra. Se pensaba que un desequilibrio de estos humores causaba una variedad de dolencias físicas y mentales. El concepto de discrasia todavía se usa hoy en algunos contextos médicos, como en el diagnóstico de ciertos trastornos sanguíneos o en el estudio de la historia de la medicina. Sin embargo, ya no es una teoría médica ampliamente aceptada y ha sido reemplazada en gran medida por interpretaciones más modernas de la fisiología y las enfermedades humanas.



