


Comprensión de las tomas de película: tipos y uso
En el cine, una "toma" se refiere a una única grabación continua de una escena o acción desde una perspectiva y un ángulo de cámara específicos. Puede durar tan solo unos segundos o varios minutos, según el contenido y el propósito de la escena. Las tomas se editan juntas para crear una narrativa visual coherente y atractiva para la audiencia. Hay varios tipos de tomas que los cineastas utilizan para transmitir diferentes aspectos de la historia, como por ejemplo:
1. Primer plano extremo (ECU): un plano ajustado que se centra en un detalle específico, como ojos, labios o un objeto.
2. Primer plano (CU): una toma que captura al sujeto desde el pecho hacia arriba, enfatizando las expresiones faciales y las emociones.
3. Plano medio (MS): plano que enmarca al sujeto de cintura para arriba, proporcionando contexto y lenguaje corporal.
4. Toma completa (FS): toma que muestra al sujeto completo, desde la cabeza hasta los pies, dando una sensación de espacio y entorno.
5. Plano largo (LS): plano que captura al sujeto desde lejos, proporcionando contexto y escala.
6. Sobre el hombro (OTS): una toma que enmarca la perspectiva de un personaje desde detrás del hombro de otro personaje.
7. Punto de vista (POV): una toma que muestra lo que está viendo un personaje, a menudo utilizada para sumergir a la audiencia en la historia.
8. Toma de establecimiento (ES): toma de gran angular que prepara la escena y establece la ubicación.
9. Insertar plano (IS): un plano que añade contexto o énfasis a un detalle específico, como un primer plano de un objeto o la reacción de un personaje.
10. Toma de reacción (RS): toma que captura la respuesta emocional de un personaje a una situación o diálogo. Estas tomas se combinan de varias maneras para crear una narrativa visual cohesiva y atractiva para la audiencia.



