


Entendiendo los blasones en heráldica
Blasón es un término heráldico que se refiere a la descripción o representación de un escudo de armas o escudos de armas. Incluye los detalles del escudo, cimera, lema y otros elementos que conforman el logro armónico. Los blasones se utilizan para identificar y distinguir un escudo de armas de otro y, a menudo, están escritos en un idioma o formato específico. En heráldica, un blasón es una descripción detallada de un escudo de armas, incluida la forma y el color del escudo. el tipo de yelmo y cimera, el lema y cualesquiera otros elementos que integren el logro heráldico. El blasón se utiliza para identificar el escudo y distinguirlo de los demás.
Aquí se muestran algunos ejemplos de blasones:
* "De gules, una cruz florida de plata, entre cuatro patas de águila o" (un escudo rojo con una cruz de plata y cuatro patas de águila de oro)
* "Cuartel, de gules y azur, león rampante o, etiqueta de plata" (escudo dividido en cuartos, con los cuartos superior izquierdo e inferior derecho rojos y los superiores derecho e inferior izquierdo azules, con un león de oro y una etiqueta de plata)
* "Argenta, un saltire de gules, sobre todo una luna creciente o" (un escudo blanco con un saltire rojo y una luna creciente de oro)
Los blasones se utilizan en heráldica para registrar y describir escudos de armas, y a menudo se encuentran en textos y rollos heráldicos. También se pueden encontrar en lápidas, escudos de armas y otros artefactos heráldicos.



