mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

La controvertida historia del Sjambok, un arma de opresión en la Sudáfrica del apartheid

Sjambok es un tipo de látigo o látigo largo y flexible hecho de piel de rinoceronte, utilizado tradicionalmente por la policía y el ejército en Sudáfrica. Originalmente se utilizó como arma de autodefensa y para mantener el orden durante la era del apartheid. La palabra "sjambok" se deriva del idioma afrikáans y también se conoce como "sjambock" o "shambok".

El sjambok se elabora típicamente con la piel de un rinoceronte, que es resistente y duradera, y tiene un mango largo que puede ser usado para golpear o azotar a alguien. La policía y el ejército la utilizaban a menudo para someter y castigar a manifestantes y activistas que luchaban contra el apartheid. El uso del sjambok como arma fue controvertido y los grupos de derechos humanos criticaron su uso como forma de tortura y fuerza excesiva. El uso del sjambok ha disminuido desde el fin del apartheid en 1994, pero sigue siendo un símbolo de la brutalidad y régimen opresivo que gobernó Sudáfrica durante décadas. Hoy en día, la palabra "sjambok" se utiliza a menudo metafóricamente para describir cualquier forma de trato duro u opresivo.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy