mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

La etapa blastoide del desarrollo embrionario: comprensión de las primeras etapas de la vida

Blastoide es un término que se utilizó históricamente para describir las primeras etapas del desarrollo embrionario en animales, incluidos los humanos. Se refiere a la etapa de desarrollo en la que el embrión es todavía un pequeño grupo de células y aún no se ha convertido en una estructura más compleja. El término "blastoide" proviene de la palabra griega "blastos", que significa "brote" o "brote". ". Durante la etapa blastoide, el embrión está formado por un grupo de células dispuestas en forma de esfera, estando las células del exterior de la esfera más desarrolladas que las del interior. En los humanos, la etapa blastoide de El desarrollo ocurre aproximadamente cinco días después de la fertilización, cuando el óvulo fertilizado (ahora llamado cigoto) comienza a dividirse en múltiples células. En este punto, el embrión es todavía muy pequeño y aún no se ha implantado en el revestimiento del útero... La etapa blastoide es importante porque sienta las bases para el resto del desarrollo embrionario. Las células que forman el blastoide están destinadas a convertirse en los diferentes tejidos y órganos del cuerpo, y su disposición y organización durante esta etapa determinará la estructura y función final del embrión en desarrollo. Vale la pena señalar que el término "blastoide" es No se utiliza comúnmente en la embriología moderna, ya que ha sido reemplazado en gran medida por términos más precisos como "embrioblasto" y "masa celular interna". Sin embargo, el concepto de etapa blastoide sigue siendo una parte importante de nuestra comprensión del desarrollo embrionario temprano.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy