


¿Qué es el piñón?
El piñón es un proceso de reducción del número de dientes de un engranaje o piñón, que es un engranaje pequeño que engrana con un engranaje más grande llamado corona dentada. El propósito del piñón es reducir la velocidad de una máquina o mecanismo mientras se mantiene la salida de par. El piñón se usa comúnmente en transmisiones, donde se usa para reducir la velocidad del eje de entrada mientras se mantiene la salida de par. Esto permite que la transmisión proporcione una variedad de relaciones de transmisión para diferentes condiciones de conducción. En una caja de cambios con piñón, el piñón engrana con la corona y el número de dientes en el piñón es menor que el número de dientes en la corona. . Esto crea una reducción de velocidad entre el eje de entrada y el eje de salida, lo que permite que la transmisión proporcione una mayor salida de par a velocidades más bajas. El piñón también se puede utilizar en otras aplicaciones, como en turbinas eólicas, donde se utiliza para reducir el velocidad del eje principal manteniendo al mismo tiempo la salida de par. Esto permite que la turbina eólica funcione de manera más eficiente y genere más energía. En resumen, el piñón es un proceso de reducción del número de dientes en un engranaje o piñón para reducir la velocidad de una máquina o mecanismo mientras se mantiene la salida de par. Se usa comúnmente en transmisiones y otras aplicaciones donde se requiere una reducción de velocidad mientras se mantiene una salida de par alta.



