


¿Qué es la estenografía y cómo se utiliza?
La taquigrafía es una técnica de escribir o mecanografiar de forma rápida y eficiente, utilizando abreviaturas y símbolos para representar palabras o frases comunes. A menudo lo utilizan los taquígrafos judiciales, que necesitan transcribir testimonios hablados a altas velocidades. ¿Cuál es el propósito de la estenografía? El propósito de la estenografía es permitir la grabación rápida del lenguaje hablado, generalmente en procedimientos legales u otras situaciones en las que es preciso y completo. Los registros son esenciales. Mediante el uso de abreviaturas y símbolos, los taquígrafos pueden capturar el lenguaje hablado de manera rápida y eficiente, lo que permite un registro más preciso y completo de las palabras habladas. ¿Cuáles son algunas abreviaturas comunes utilizadas en estenografía? Algunas abreviaturas comunes utilizadas en estenografía incluyen: * "w/ " para "con"
* "b/f" para "antes"
* "n/a" para "no aplicable"
* "etc." para "etcétera"
* "es decir." para "id est" (que significa "es decir")
* "p. ej." para "exempli gratia" (que significa "por ejemplo")
* "&" para "y"
* "vs." para "versus"
* "v." para "versus"
* "h/w" para "escuchar/escribir"
* "d/c" para "desestimado con prejuicio"
* "n.s." para "sin frase"
* "n.r." para "sin registro"
* "o/b" para "en nombre de"
* "p/t" para "tiempo parcial"
* "p/a" para "pro hac vice" (que significa "solo para este propósito" ")
* "s/t" para "hablar con"
* "w/o" para "sin"
Estos son sólo algunos ejemplos, y hay muchas más abreviaturas utilizadas en taquigrafía dependiendo del contexto específico y las preferencias de el taquígrafo.



