


¿Qué es la gravimetría? Definición, métodos y aplicaciones.
La gravimetría es una técnica utilizada para medir la masa de un objeto o sustancia midiendo su peso. El término "gravimetría" proviene de las palabras latinas "gravis", que significa "pesado" y "metria", que significa "medida". La gravimetría se utiliza a menudo en la investigación científica, particularmente en campos como la química, la biología y la geología, donde la masa de una muestra es un parámetro importante. Existen varios métodos para realizar la gravimetría, entre ellos: 1. Balanzas analíticas: son básculas de alta precisión que pueden medir pesos de hasta 0,01 gramos o menos. Las balanzas analíticas se utilizan comúnmente en entornos de laboratorio para medir la masa de muestras antes y después de reacciones químicas u otros procesos.
2. Análisis gravimétrico: es una técnica que se utiliza para determinar la cantidad de una sustancia presente en una muestra midiendo su peso antes y después de que la muestra haya sido tratada con un reactivo que reacciona con la sustancia de interés. La diferencia de peso antes y después del tratamiento representa la cantidad de sustancia presente en la muestra.
3. Espectroscopía de absorción atómica (AAS): esta es una técnica utilizada para medir la concentración de metales en una muestra midiendo la absorbancia de la luz por los átomos de la muestra. AAS se puede utilizar para medir la masa de iones metálicos en una muestra, lo que puede resultar útil en el monitoreo ambiental y otras aplicaciones.
4. Espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS): esta es una técnica altamente sensible que se puede utilizar para medir la masa de elementos en una muestra en concentraciones muy bajas. ICP-MS funciona ionizando la muestra y luego analizando los iones en función de su relación masa-carga. La gravimetría tiene muchas aplicaciones en la ciencia y la industria, entre ellas: 1. Monitoreo ambiental: la gravimetría se puede utilizar para medir la cantidad de contaminantes en muestras de aire, agua y suelo.
2. Análisis farmacéutico: la gravimetría se utiliza a menudo para medir la cantidad de ingredientes activos en productos farmacéuticos.
3. Seguridad alimentaria: la gravimetría se puede utilizar para detectar y cuantificar contaminantes en muestras de alimentos, como metales pesados y pesticidas.
4. Análisis geológico: La gravimetría se utiliza para medir la masa de minerales y otras muestras geológicas.
5. Ciencia de los materiales: la gravimetría se utiliza para medir la densidad y otras propiedades físicas de los materiales.



