


Amon-Ra: el dios sol oculto de la religión del antiguo Egipto
Amon-Ra era una deidad importante en la religión del antiguo Egipto, venerado como el dios del sol y rey de los dioses. Se creía que era el creador y sustentador de toda la vida, y su culto se extendió por todo Egipto y más allá durante el período del Imperio Nuevo (1550-1070 a. C.). El nombre Amon-Ra se deriva de las palabras egipcias "Amon" que significa "oculto". " u "oculto" y "Ra" significa "sol". Juntos, el nombre puede traducirse como "el dios sol oculto". Este nombre refleja la naturaleza misteriosa y de otro mundo de la deidad, que se creía que estaba más allá de la comprensión humana. Amon-Ra a menudo era representado con una cabeza de carnero, que simbolizaba su fuerza y virilidad. También estaba asociado con los faraones, quienes se creía que eran sus representantes terrenales. Se pensaba que los faraones eran gobernantes designados divinamente, y su autoridad se derivaba de su conexión con Amon-Ra. El culto a Amon-Ra alcanzó su punto máximo durante la dinastía XVIII (1550-1292 a. C.), cuando Tebas (la moderna Luxor) se convirtió en la capital de Egipto. Durante este período, Amon-Ra fue venerado como la deidad suprema, y su templo en Karnak se convirtió en uno de los centros religiosos más importantes de Egipto. Con el tiempo, el culto a Amon-Ra se extendió a otras partes de Egipto y más allá, y se hizo conocido por muchos nombres y títulos diferentes. Sin embargo, sus características principales como dios del sol poderoso y misterioso se mantuvieron constantes a lo largo de su historia.



