mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprender el laplandés: la lengua indígena del pueblo sami

Laplandés o Sami es una lengua indígena hablada por el pueblo Sami, que vive en las regiones árticas de Escandinavia, incluidas Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia. Es una lengua finno-ugria, relacionada con el finlandés y el estonio, pero no con las lenguas indoeuropeas habladas en el resto de Europa. Hay varios dialectos del lapón, cada uno con su propia gramática y vocabulario distintos. El dialecto más hablado es el sami del norte, que se habla en Noruega, Suecia y Finlandia. Otros dialectos incluyen el lule sami, hablado en Suecia y Noruega, y el skolt sami, hablado en Finlandia y Rusia. El laplandés ha sido influenciado por las lenguas de las culturas dominantes en las regiones donde han vivido los sami, como el noruego, el sueco y el ruso. . Como resultado, muchos hablantes de sami son bilingües o trilingües y hablan tanto laplandés como el idioma dominante de su país. A pesar de su importancia cultural y lingüística, el laplandés ha estado sujeto a represión y marginación a lo largo de la historia. En el siglo XIX y principios del XX, se desaconsejó el uso del lapón en las escuelas y otros contextos oficiales, y muchos niños sami se vieron obligados a abandonar su lengua y cultura para asimilarse a la sociedad dominante. Hoy, sin embargo, se están realizando esfuerzos para revitalizar y promover el lapón, incluidos programas de educación lingüística y preservación cultural.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy