


Comprensión de la absorbancia: un concepto clave en espectroscopia
La absorbancia es una medida de la cantidad de luz que absorbe una sustancia. Se define como la disminución logarítmica de la intensidad de la luz al atravesar un material. En otras palabras, es una medida de cuánta luz es absorbida por una sustancia, en lugar de ser transmitida o reflejada. La absorbancia a menudo se expresa como un logaritmo negativo de la relación entre la intensidad inicial y final de la luz, y normalmente se denota por el símbolo A. Está relacionado con la concentración de la sustancia que se está midiendo, y concentraciones más altas dan como resultado valores de absorbancia más altos. En espectroscopia, la absorbancia se utiliza para medir la absorción de luz por moléculas u otras partículas en una muestra. El espectro de absorbancia de una muestra puede proporcionar información sobre los tipos y cantidades de moléculas presentes en la muestra, así como sus propiedades de unión y otras características. La absorbancia es un concepto importante en muchos campos, incluidos la química, la física, la biología y la ciencia de los materiales. . Se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, incluido el análisis de compuestos químicos, la detección de trazas de sustancias y el estudio de propiedades ópticas de materiales.



