mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprensión de las miopatías: causas, tipos y opciones de tratamiento

Las miopatías son un grupo de trastornos musculares que pueden causar debilidad y atrofia muscular. Pueden heredarse o adquirirse y pueden afectar a personas de todas las edades. Las miopatías hereditarias son causadas por mutaciones genéticas que afectan la estructura o función de las fibras musculares. Estos trastornos se pueden clasificar en varios tipos según sus características clínicas y cambios patológicos en los músculos. Algunas miopatías hereditarias comunes incluyen: Distrofia muscular de Duchenne: esta es una forma grave de distrofia muscular que afecta a los niños, generalmente diagnosticada antes de los 5 años. Es causada por una mutación en el gen de la distrofina, que conduce a debilidad y atrofia muscular progresiva.
Distrofia muscular de Becker: esta es una forma más leve de distrofia muscular que afecta tanto a niños como a niñas. También es causada por una mutación en el gen de la distrofina, pero los síntomas son menos graves y generalmente aparecen más adelante en la vida. Distrofia miotónica: esta es la miopatía más común que aparece en la edad adulta y es causada por una mutación en el gen DMPK. Se caracteriza por rigidez y atrofia muscular progresiva, especialmente en las manos y los pies. Las miopatías adquiridas son causadas por factores como lesiones, infecciones o trastornos autoinmunes. Algunas miopatías adquiridas comunes incluyen: Polimiositis: se trata de una miopatía inflamatoria que afecta a múltiples grupos de músculos y provoca debilidad y dolor muscular. A menudo se asocia con otros trastornos autoinmunes como la artritis reumatoide o el lupus. Enfermedad de Dercz: es una miopatía inflamatoria poco común que afecta los músculos de la cara y el cuello, causando debilidad y emaciación. Miositis por cuerpos de inclusión: es una miopatía inflamatoria progresiva que Afecta a los adultos mayores y provoca debilidad y atrofia muscular, especialmente en las piernas y las nalgas. El tratamiento de las miopatías depende de la causa subyacente y de la gravedad de los síntomas. Las miopatías hereditarias a menudo se tratan con fisioterapia, medicamentos para mejorar la fuerza y ​​la función de los músculos y dispositivos de asistencia como aparatos ortopédicos o sillas de ruedas. Las miopatías adquiridas pueden requerir tratamiento para la afección subyacente, como medicamentos antivirales para infecciones virales o medicamentos inmunosupresores para trastornos autoinmunes. En resumen, las miopatías son un grupo de trastornos musculares que pueden causar debilidad y atrofia muscular. Pueden heredarse o adquirirse y pueden afectar a personas de todas las edades. El tratamiento depende de la causa subyacente y la gravedad de los síntomas.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy