


El Sestercio: una moneda pequeña pero significativa de la antigua Roma
Un sestercio era una pequeña moneda de bronce utilizada en la antigua Roma, equivalente a un cuarto de as (la unidad monetaria romana básica). Fue introducido durante el reinado del emperador Augusto (27 a. C. - 14 d. C.) y permaneció en circulación hasta finales del siglo III d.C. El nombre "sestertius" proviene de la palabra latina "sestercium", que significa "un cuarto".
El sestertius se usaba para pequeñas transacciones, como comprar alimentos u otros artículos cotidianos. También se utilizaba para pagar a soldados y funcionarios públicos y, en ocasiones, se otorgaba como recompensa por el servicio militar. La moneda presentaba la imagen del emperador en un lado y varios dioses y diosas en el otro. Con el tiempo, el valor del sestercio se depreció y se volvió menos valioso que el as. Con el tiempo, el sestercio fue eliminado y reemplazado por otras monedas, como el argenteus y el nummus. A pesar de su valor relativamente bajo, el sestercio sigue siendo un artefacto importante para los historiadores que estudian la moneda y la economía de la antigua Roma.



