


La Oriflama: un símbolo de poder y prestigio en la Europa medieval
La oriflama es un tipo de estandarte o bandera que se utilizó en la Europa medieval, particularmente durante la Alta Edad Media. Era una pieza larga y estrecha de tela o seda que estaba unida a una lanza o lanza, y la empuñaba un caballero o un noble como símbolo de su estatus y autoridad. La palabra "oriflamme" proviene del francés antiguo. "oriflame", que significa "llama dorada". Este nombre probablemente se refiere al hecho de que el estandarte a menudo estaba hecho de tela dorada o estaba decorado con hilo o bordado de oro. Las oriflamas se usaban en una variedad de contextos, incluidos enfrentamientos en el campo de batalla, torneos y eventos ceremoniales. A menudo los llevaban caballeros o nobles de alto rango y servían como símbolo visual de su poder y prestigio. En algunos casos, la oriflama también se usó como medio de comunicación, con diferentes colores o diseños utilizados para transmitir mensajes o comandos específicos. Hoy en día, el término "oriflama" todavía se usa en algunos contextos para referirse a un estandarte o bandera que es pilotado por un individuo noble o de alto rango. A veces también se usa de manera más amplia para referirse a cualquier tipo de estandarte o bandera asociada con la Europa medieval o la Edad Media en general.



