


Lucius Cornelius Sulla Felix: un despiadado general y estadista romano
Sila (latín: Lucius Cornelius Sulla Felix, 138/137 a. C. - 78 a. C.) fue un general y estadista romano que se convirtió en el primer hombre de la República Romana tardía en gobernar Roma sin ser elegido para ninguna magistratura oficial. Es conocido por sus exitosas campañas contra los enemigos de Roma, su dictadura y sus reformas de la constitución romana. Los primeros años de vida de Sulla no están bien documentados, pero se cree que nació en una familia noble y recibió una educación tradicional romana. . Comenzó su carrera política como cuestor en el 72 a. C., sirviendo bajo el mando del cónsul Cneo Pompeyo Magno (Pompeyo el Grande). Rápidamente se ganó la reputación de ser un comandante militar capaz y fue designado para comandar tropas en varias campañas contra los enemigos de Roma. En el 82 a. C., Sila recibió el mando del ejército romano en Asia Menor, donde derrotó con éxito al rey rebelde Mitrídates VI. del Ponto. Luego invadió Armenia y derrotó al rey Tigranes II, obteniendo el control de gran parte del Mediterráneo oriental. En el 80 a. C., Sila regresó a Roma y fue nombrado dictador por el Senado, cargo que ocupó durante varios años. Durante su dictadura, llevó a cabo una serie de reformas destinadas a fortalecer el Estado romano y debilitar el poder de la aristocracia. También hizo ejecutar o exiliar a muchos de sus oponentes políticos. La vida posterior de Sulla estuvo marcada por enfermedades y controversias. Se retiró de la vida pública en el 79 a. C. y murió en el 78 a. C., supuestamente a causa de una fiebre. A pesar de sus muchos logros, el legado de Sila quedó empañado por sus métodos brutales y su uso del poder dictatorial. Sin embargo, sigue siendo una figura importante en la historia romana y es recordado como uno de los más grandes generales y estadistas de finales de la República.



