mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Mielocistocele: comprensión de este raro defecto congénito de la médula espinal

El mielocistocele es una anomalía congénita poco común que afecta la columna y la médula espinal. Se caracteriza por un agrandamiento quístico de la médula espinal al nivel del cono medular, que es la parte inferior de la médula espinal. El quiste puede estar lleno de líquido cefalorraquídeo (LCR) u otro material, y puede causar compresión de la médula espinal y las raíces nerviosas. El mielocistocele puede ser causado por una variedad de factores, que incluyen mutaciones genéticas, infecciones durante el embarazo y desarrollo anormal de el tubo neural. A menudo se asocia con otras anomalías congénitas, como hidrocefalia (acumulación de líquido en el cerebro) y espina bífida (un tipo de defecto congénito de la médula espinal). Los síntomas del mielocistocele pueden variar según la ubicación y el tamaño del quiste, pero pueden variar. incluyen:
* Debilidad o parálisis en las piernas
* Pérdida de sensación en las piernas o los pies
* Disfunción de la vejiga o los intestinos
* Dolor en la parte baja de la espalda o las piernas
* Espasmos o espasmos musculares
* Dificultad con el equilibrio y la coordinación

El mielocistocele generalmente se diagnostica mediante una combinación de estudios de imágenes, como resonancias magnéticas o tomografías computarizadas, y evaluación clínica. Las opciones de tratamiento para el mielocistocele dependen de la gravedad de la afección y pueden incluir:

* Observación: Es posible que los quistes pequeños que no causan ningún síntoma no requieran tratamiento.
* Cirugía: Los quistes más grandes se pueden extirpar quirúrgicamente para aliviar la compresión de la médula espinal y raíces nerviosas.
* Cirugía de derivación: en casos de hidrocefalia, se puede implantar una derivación para drenar el exceso de líquido del cerebro.
* Fisioterapia: para ayudar a mejorar la fuerza muscular y la coordinación.
* Medicamentos: para controlar el dolor, la espasticidad o otros síntomas.... Es importante tener en cuenta que el mielocistocele es una afección poco común y la información proporcionada aquí es de naturaleza general. Si sospecha que usted o su hijo pueden tener esta afección, es importante consultar con un profesional de la salud calificado para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy