




Comprender los alvéolos: los pequeños sacos de aire que hacen posible la respiración
Los alvéolos (singular: alvéolo) son pequeños sacos de aire que se encuentran en los pulmones donde tiene lugar el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono. Son las vías respiratorias más pequeñas del pulmón y son responsables del intercambio de gases que se produce entre los pulmones y el torrente sanguíneo. Cada alvéolo está rodeado por una red de pequeños vasos sanguíneos llamados capilares, que permiten el intercambio eficiente de gases. Las paredes de los alvéolos son delgadas y permeables, lo que permite que el oxígeno pase al torrente sanguíneo y que el dióxido de carbono se elimine del torrente sanguíneo. En total, el pulmón humano contiene aproximadamente 300 millones de alvéolos, que están dispuestos en un patrón ramificado a lo largo del tejido pulmonar. . Esta compleja red de vías respiratorias y vasos sanguíneos permite el intercambio eficiente de gases y es esencial para mantener una respiración adecuada y una salud general.







Alvéolo (plural: alvéolos) es un término utilizado en anatomía para describir pequeñas cavidades o espacios, que generalmente se encuentran en forma de pequeños sacos de aire en los pulmones. Estos sacos de aire son donde tiene lugar el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el torrente sanguíneo y la atmósfera. Cada alvéolo está rodeado por una red de pequeños vasos sanguíneos llamados capilares, a través de los cuales fluye sangre rica en oxígeno desde los pulmones al resto de los pulmones. cuerpo. Las paredes de los alvéolos son delgadas y permeables, lo que permite un fácil intercambio de gases entre el aire en los alvéolos y la sangre que fluye a través de los capilares. El término "alvéolo" se deriva de la palabra latina "alveus", que significa "una pequeña cavidad". o hueco." Se utiliza comúnmente en contextos médicos y científicos para describir la estructura y función de los pulmones y el sistema respiratorio.



