


Comprender los folículos: estructura, función y salud reproductiva
Un folículo es un pequeño saco lleno de líquido que contiene un óvulo (ovocito) en el ovario de una mujer. El folículo se desarrolla y madura con el tiempo y finalmente libera el óvulo durante la ovulación. El folículo está formado por varias capas de células, incluidas las células de la granulosa, que producen estrógeno y otras hormonas, y las células de la teca, que producen andrógenos. El folículo está rodeado por una capa de tejido conectivo llamada cápsula, que ayuda a sostener y proteger el folículo. El tamaño y la cantidad de folículos en el ovario pueden ser un indicador de fertilidad y salud reproductiva. Por ejemplo, las mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP) pueden tener una mayor cantidad de folículos en sus ovarios, pero es posible que estos folículos no puedan madurar y liberar óvulos adecuadamente, lo que lleva a la infertilidad. Además de su papel en la reproducción, los folículos tienen También se ha estudiado su uso potencial en medicina regenerativa e ingeniería de tejidos. Por ejemplo, se ha demostrado que las células derivadas de folículos tienen la capacidad de diferenciarse en otros tipos de células, como neuronas y células musculares, y pueden tener usos potenciales en el tratamiento de diversas enfermedades y lesiones.



