


Comprender los siglos luz: una unidad de distancia para el universo
Un siglo luz es una unidad de distancia que equivale al uno por ciento de la velocidad de la luz. Se utiliza para expresar distancias que son muy grandes o muy pequeñas, como las que se encuentran en astrofísica y cosmología. Un siglo luz equivale a 3,086 x 10 ^ 12 metros, que son aproximadamente 30 billones de kilómetros (o 18,6 billones de millas). Esta unidad se utiliza a menudo cuando se analizan las distancias entre estrellas y galaxias, así como los tamaños de los agujeros negros y otros objetos muy grandes en el universo. Por ejemplo, la estrella más cercana a nuestro sol, Próxima Centauri, está a unos 4,24 siglos luz. lejos. La Vía Láctea tiene aproximadamente 100.000 siglos luz de diámetro, y se estima que el universo observable tiene alrededor de 93 mil millones de siglos luz de diámetro. El término "siglo luz" es una combinación de las palabras "luz" y "siglo". " y se utiliza para transmitir la idea de que la distancia que se mide es muy grande, pero aún finita y manejable. Es una herramienta útil para científicos y astrónomos cuando analizan las vastas distancias del universo.



