


Inyección intramuscular (IM): usos, procedimientos y efectos secundarios
La inyección intramuscular (IM) es un método para administrar medicamentos u otras sustancias directamente en un músculo. Implica inyectar la sustancia en el tejido muscular, donde puede absorberse en el torrente sanguíneo y distribuirse por todo el cuerpo. Las inyecciones intramusculares se utilizan comúnmente para diversos fines, entre ellos: 1. Administración de vacunas: muchas vacunas se administran mediante inyección IM para garantizar que el cuerpo genere una respuesta inmunitaria adecuada a la vacuna.
2. Administración de medicamentos: las inyecciones IM se pueden usar para administrar medicamentos que no se pueden tomar por vía oral, como antibióticos o analgésicos.
3. Pruebas de diagnóstico: las inyecciones IM se pueden utilizar para recolectar muestras de sangre para pruebas de diagnóstico, como hemocultivos o mediciones de glucosa en sangre.
4. Manejo de reacciones alérgicas: las inyecciones intramusculares de epinefrina (adrenalina) se pueden usar para tratar reacciones alérgicas graves, como la anafilaxia.
5. Proporcionar líquidos y nutrientes: las inyecciones IM se pueden utilizar para proporcionar líquidos y nutrientes a pacientes que no pueden comer ni beber, como aquellos con enfermedades o lesiones graves. Las inyecciones intramusculares generalmente se administran en el músculo de la parte superior del brazo, el muslo o nalgas. La inyección suele ser bien tolerada y la aguja es lo suficientemente pequeña como para no causar un dolor significativo. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar una leve molestia o hematomas en el lugar de la inyección.



