


Comprensión de la estequiometría: cálculo de relaciones cuantitativas en reacciones químicas
La estequiometría es el estudio de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en reacciones químicas. Implica calcular las cantidades de reactivos necesarias para producir una cantidad deseada de producto, o viceversa. Esto se puede hacer usando los coeficientes estequiométricos, que son números que representan las cantidades relativas de cada sustancia involucrada en una reacción. Por ejemplo, considere la reacción: 2H2 + O2 → 2H2O En esta reacción, hay dos moléculas de hidrógeno (H2) y una. molécula de oxígeno (O2) en el lado izquierdo de la ecuación y dos moléculas de agua (H2O) en el lado derecho. Los coeficientes estequiométricos para esta reacción son:
* H2: 2
* O2: 1
* H2O: 2
Estos coeficientes nos dicen que se requieren dos moles de hidrógeno para producir un mol de agua.
La estequiometría es una herramienta importante en química porque nos permite predecir el rendimiento de un producto, la cantidad de reactivos necesarios para una reacción y la cantidad máxima de producto que se puede producir a partir de una cantidad determinada de reactivos. También se utiliza para determinar el reactivo limitante en una reacción, que es la sustancia que se agota primero y limita la cantidad de producto que se puede producir.



