mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Descubriendo los secretos del período aziliano-tardenoisiano: un momento crucial en la historia de la humanidad

Aziliano-Tardenoisiano es un término utilizado en arqueología y prehistoria para describir una etapa cultural y tecnológica específica del desarrollo humano que existió en Europa durante el período Paleolítico tardío, específicamente hace entre 40.000 y 35.000 años. El término fue acuñado por el arqueólogo francés Henri Breuil a principios del siglo XX y se deriva de los nombres de dos sitios donde se descubrieron por primera vez artefactos de este período: Azil (en Francia) y Tardenois (en Bélgica).

Durante este período, las poblaciones humanas en Europa experimentó importantes cambios culturales y tecnológicos, incluido el desarrollo de herramientas y armas más sofisticadas, la aparición de nuevas formas de arte como las pinturas y tallas rupestres, y la aparición de expresiones simbólicas tempranas. La cultura azilian-tardenoisiana se caracteriza por el uso de pequeñas herramientas con forma de cuchilla hechas de pedernal y otros materiales pétreos, así como por la presencia de ornamentación personal y otros artefactos expresivos. El período azilian-tardenoisiano fue una época de cambios significativos y adaptación de las poblaciones humanas en Europa y sentó las bases para el desarrollo de sociedades y culturas más complejas que surgirían más adelante en la prehistoria.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy