


El poder de la anadiplosis en la retórica
La anadiplosis es un recurso retórico en el que el escritor o hablante repite la última palabra o frase de una oración o cláusula al comienzo de la siguiente oración. Esta técnica crea una sensación de continuidad y cohesión entre las oraciones y también puede enfatizar la importancia de la palabra o frase repetida. Por ejemplo: "Lucharemos en las playas, pelearemos en las zonas de desembarco, pelearemos en las campos y en las calles." (Winston Churchill)
En este ejemplo, la palabra "nosotros" se repite al comienzo de cada oración, creando una sensación de unidad y determinación.
Anadiplosis también se puede usar para crear una sensación de ironía o contraste, repitiendo una palabra o frase. que tiene un significado o connotación diferente en la siguiente oración. Por ejemplo: “Vine, vi, vencí”. (Alejandro Magno)
En este ejemplo, la palabra "vino" se repite al principio de cada oración, pero con un significado diferente cada vez, creando una sensación de ironía y contraste entre las tres oraciones.



