


La importancia del lábaro en la historia romana y el cristianismo
Labarum (del latín "labarum") era un estandarte militar utilizado por el Imperio Romano, particularmente durante el reinado de Constantino I. Era un estandarte rectangular largo y vertical con el símbolo Chi-Rho (una combinación de las letras griegas chi y rho ) en él, que representaba el Cristograma, símbolo del cristianismo. El lábaro se llevaba al frente del ejército y se consideraba un poderoso símbolo de autoridad imperial e identidad religiosa. El uso del lábaro como estandarte militar se remonta a la batalla del Puente Milvio en el año 312 d.C., donde Constantino I es Se dice que tuvo una visión de una cruz antes de la batalla, lo que lo llevó a convertirse al cristianismo y adoptar el símbolo Chi-Rho como estandarte. El lábaro se convirtió en un símbolo importante del poder imperial cristiano y fue utilizado por los posteriores emperadores romanos que eran cristianos. El uso del lábaro disminuyó después de la caída del Imperio Romano Occidental en el siglo V, pero continuó usándose en el Imperio Romano Oriental. Imperio (Imperio Bizantino) hasta su caída en el siglo XV. Hoy en día, el lábaro todavía se utiliza como símbolo del cristianismo y aparece en muchos contextos religiosos, incluso en escudos de armas y en el arte religioso.



