


El ábaco: una herramienta de cálculo manual con una rica historia
El ábaco (o ábaco) es una herramienta de cálculo manual que se utilizaba para cálculos aritméticos antes de la invención de la calculadora electrónica. Consiste en un marco con hileras de cuentas o piedras que se pueden mover hacia la izquierda o hacia la derecha para representar números. El ábaco se ha utilizado durante miles de años, se originó en la antigua Mesopotamia y se extendió a otras partes del mundo, incluidas China y Japón. y Europa. Se usaba ampliamente en la antigüedad para cálculos de impuestos, contabilidad y otros fines financieros. El ábaco funciona mediante el uso de un sistema de valor posicional, donde cada cuenta o piedra representa una potencia diferente de 10. Por ejemplo, las cuentas de la fila superior representan unidades, las cuentas de la siguiente fila representan decenas, y así sucesivamente. Al mover las cuentas hacia la izquierda o hacia la derecha, los usuarios pueden realizar operaciones aritméticas como suma, resta, multiplicación y división. Aunque el ábaco ha sido reemplazado en gran medida por calculadoras electrónicas, todavía se usa en algunas partes del mundo para cálculos tradicionales y como una herramienta para el entrenamiento de aritmética mental. Algunas personas también utilizan el ábaco para prácticas de meditación y atención plena, ya que requiere atención y concentración para funcionar.



