


Eratóstenes: el matemático griego que midió la circunferencia de la Tierra
Eratóstenes fue un matemático y astrónomo griego que vivió en el siglo III a.C. Es mejor conocido por su medición precisa de la circunferencia de la Tierra, que logró utilizando los ángulos de las sombras proyectadas por el Sol en diferentes latitudes. Este método, conocido como el "método de las sombras", le permitió calcular la circunferencia de la Tierra con notable precisión, dentro de aproximadamente el 1% del valor real. Eratóstenes nació en Cirene, Libia (ahora en la actual Libia) alrededor de 276 a. C. y estudió con el famoso matemático y filósofo Aristarco de Samos. Más tarde se convirtió en bibliotecario de la Gran Biblioteca de Alejandría, donde realizó gran parte de su investigación científica. Además de su trabajo sobre la circunferencia de la Tierra, Eratóstenes también hizo importantes contribuciones a los campos de la geografía, la astronomía y las matemáticas, incluido el desarrollo de un nuevo sistema de latitud y longitud. La medición de la circunferencia de la Tierra por parte de Eratóstenes fue una innovación logro que tuvo un profundo impacto en la comprensión del mundo en ese momento. No sólo demostró la posibilidad de medir con precisión el tamaño de la Tierra, sino que también proporcionó una nueva forma de pensar sobre la relación entre la distancia y el ángulo, que sentó las bases para muchos descubrimientos científicos futuros.



