mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprender el Samsara: el ciclo de sufrimiento y renacimiento en el budismo, el hinduismo y el jainismo

Samsara (sánscrito: संसार) es un término utilizado en el budismo, el hinduismo y el jainismo para describir el ciclo de sufrimiento y renacimiento. A menudo se lo conoce como el "ciclo de la existencia" o la "rueda de la vida". En las enseñanzas budistas, el samsara se ve como un ciclo de sufrimiento e ignorancia que surge de nuestro apego e identificación con el yo y nuestro deseo de placer. y felicidad. Este apego nos hace renacer en uno de los seis reinos de la existencia, que son:

1. Infierno: un reino de intenso sufrimiento y dolor
2. Fantasmas hambrientos: seres consumidos por el anhelo e incapaces de encontrar satisfacción
3. Animales: seres que se dejan llevar por sus instintos y carecen de conciencia de sí mismos
4. humanos: seres que están atrapados en el ciclo del sufrimiento y la ignorancia
5. Asuras (Titán): seres consumidos por los celos y la ira
6. Devas (Dioses): seres consumidos por el orgullo y el placer... El ciclo del samsara se perpetúa por nuestras propias acciones e intenciones, y sólo puede romperse mediante la práctica del Óctuple Sendero y el cultivo de la sabiduría, la conducta ética y la disciplina mental. . El objetivo final de las enseñanzas budistas es trascender el ciclo del samsara y alcanzar la iluminación, o Nirvana. En el hinduismo, el samsara se ve como un ciclo de nacimiento, muerte y renacimiento, en el que el alma (Atman) queda atrapada en el mundo material. y sujeto a las leyes del karma. El objetivo de la práctica espiritual hindú es liberar el alma del ciclo del samsara mediante la realización del yo (Atman) y el logro de moksha o liberación. En el jainismo, el samsara se considera un ciclo de sufrimiento y renacimiento, en el que el alma (jiva) está atrapada en el mundo material y sujeta a las leyes del karma. El objetivo de la práctica espiritual jainista es liberar el alma del ciclo del samsara mediante la realización del yo (jiva) y el logro de moksha o liberación. En general, el samsara es un concepto central en el budismo, el hinduismo y el jainismo, y Destaca la naturaleza cíclica de la existencia y la necesidad de la práctica espiritual para liberarse del ciclo de sufrimiento y renacimiento.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy