


Comprender la tendinitis: causas, síntomas y opciones de tratamiento
La tendinitis es la inflamación de un tendón, que es un tejido que conecta los músculos con los huesos. Los tendones están formados por colágeno y otras proteínas y desempeñan un papel crucial en el movimiento y el soporte de las articulaciones del cuerpo. Cuando un tendón se inflama o irrita, puede causar dolor y rigidez en el área afectada. La tendinitis puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo donde haya un tendón, pero es más común en los brazos y las piernas, particularmente en la muñeca. codo, rodilla y tobillo. Puede ser causada por una variedad de factores, incluido el uso excesivo o movimientos repetitivos, lesiones o traumatismos, desgaste relacionado con la edad y ciertas afecciones médicas como artritis reumatoide o gota. Los síntomas de tendinitis pueden incluir: Dolor o malestar en la zona afectada. área, que puede empeorar con el movimiento o la actividad... Rigidez o rango de movimiento limitado en la articulación afectada... Enrojecimiento, hinchazón o calor en el área afectada... Debilidad o fatiga en el músculo o articulación afectada... Crepitación o sensación de soltura en la articulación afectada... El tratamiento para la tendinitis depende de la gravedad de la afección y puede incluir:
Descanso y evitación de actividades que exacerben la afección
Terapia física para mejorar la fuerza y el rango de movimiento en la articulación afectada
Medicamentos como antiinflamatorios no esteroides (AINE) o corticosteroides para reducir la inflamación y el dolor
Inyecciones de corticosteroides o Plasma rico en plaquetas (PRP) para promover la curación y reducir la inflamación. Cirugía en casos graves donde otros tratamientos no han sido efectivos. Es importante buscar atención médica si los síntomas persisten o empeoran con el tiempo, ya que la tendinitis no tratada puede provocar dolor crónico y movilidad limitada. y puede aumentar el riesgo de sufrir más lesiones o complicaciones.



