mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

La mente bicameral: una teoría revolucionaria de la conciencia

Jaynes fue un psicólogo británico que propuso la teoría del "origen de la conciencia" en su libro "El origen de la conciencia en el colapso de la mente bicameral". Sugirió que los humanos antiguos no eran conscientes de la misma manera que los humanos modernos, sino que tenían una mente más fragmentada y dividida. En esta teoría, la mente humana alguna vez estuvo compuesta por dos esferas o cámaras separadas, una para el pensamiento y otra para la acción. , que no estaban conectados por una conciencia "consciente" de uno mismo. Esto significaba que las personas no eran capaces de reflexionar sobre sus propios pensamientos y acciones, sino que recibían alucinaciones auditivas o "voces" que guiaban su comportamiento. Jaynes argumentó que esta mente bicameral fue la forma dominante de conciencia humana hasta alrededor del 3000 a. C., cuando el El aumento de la urbanización, la alfabetización y el comercio condujo a una mayor complejidad social y a la necesidad de formas más complejas de cognición. A medida que los humanos se adaptaron a estos cambios, la mente bicameral se rompió y surgió la conciencia tal como la conocemos hoy. Si bien la teoría de Jaynes ha sido influyente en el campo de la psicología y la antropología, no está exenta de críticas. Algunos estudiosos han argumentado que la evidencia a favor de la mente bicameral no es concluyente y que otros factores, como los cambios neurológicos o los cambios culturales, pueden haber desempeñado un papel en el surgimiento de la conciencia. Sin embargo, la teoría de Jaynes sigue siendo una contribución importante y estimulante a nuestra comprensión de la conciencia humana y su evolución a lo largo del tiempo.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy