


Comprensión de los isótopos: átomos con el mismo número de protones pero diferentes neutrones
Izote (también conocido como isótopo) es un término utilizado en química y física para describir átomos de un mismo elemento que tienen la misma cantidad de protones en sus núcleos atómicos pero difieren en la cantidad de neutrones. Los neutrones son partículas subatómicas que no tienen carga eléctrica y residen dentro del núcleo de un átomo, junto con los protones. Los isótopos de un elemento determinado tienen las mismas propiedades químicas, pero pueden diferir en sus propiedades físicas, como la masa, el punto de fusión y la radiactividad. Por ejemplo, el carbono-12 y el carbono-14 son dos isótopos del elemento carbono. Ambos isótopos tienen seis protones en sus núcleos atómicos, lo que los convierte en átomos de carbono, pero el carbono 14 tiene ocho neutrones, mientras que el carbono 12 tiene seis neutrones. Los isótopos se pueden utilizar en una variedad de aplicaciones, como datar rocas y minerales, estudiar reacciones químicas e identificar la fuente de una sustancia. Por ejemplo, el carbono-14 se utiliza a menudo para fechar materiales orgánicos que tienen hasta unos 50.000 años de antigüedad, ya que se desintegra a un ritmo predecible. De manera similar, el uranio-238 y el uranio-235 son dos isótopos del elemento uranio que tienen diferentes números de neutrones y difieren en sus propiedades radiactivas. En general, los isótopos son átomos del mismo elemento que tienen el mismo número de protones pero difieren en el número. de neutrones en sus núcleos atómicos y pueden usarse en una variedad de aplicaciones científicas.



