


Reconocer y curarse de conductas dañinas
El daño es la cualidad de causar daño o lesión a alguien, ya sea física o emocionalmente. También puede referirse al acto de decir o hacer intencionalmente algo que causa daño o dolor a otra persona. El daño puede adoptar muchas formas, como abuso verbal, violencia física o traición de confianza.
2. ¿Cuáles son algunos ejemplos de conductas dañinas?... Algunos ejemplos de conductas dañinas incluyen:...* Abuso verbal, como insultos, humillaciones o amenazas...* Violencia física, como golpear, empujar o patear...* Traición de confianza, como como mentir, hacer trampa o robar...* Manipulación emocional, como hacer sentir culpable o jugar con los miedos de alguien...* Gaslighting, que es una forma de abuso psicológico en el que el perpetrador hace que la víctima cuestione su propia cordura o memoria...* Negligencia, como ignorar la necesita o no proporciona el apoyo necesario
3. ¿Cómo podemos reconocer comportamientos hirientes?... Puede ser difícil reconocer comportamientos hirientes, especialmente si son sutiles o disfrazados de otra cosa. Sin embargo, algunos signos comunes de comportamiento hiriente incluyen:...* Sentirse constantemente molesto, ansioso o deprimido después de interactuar con alguien...* Sentirse menospreciado, criticado o descartado...* Sentirse como si estuviera caminando sobre cáscaras de huevo alrededor de alguien, sin saber nunca cuándo explotará o atacar...* Sentirse aislado o desconectado de los demás...* Sentir que están siendo manipulados o controlados...4. ¿Cómo podemos curarnos de conductas dañinas?... Sanar conductas dañinas puede ser un proceso desafiante y continuo, pero es posible con el apoyo y los recursos adecuados. Algunos pasos a seguir incluyen:...* Buscar terapia o asesoramiento para superar sus sentimientos y desarrollar estrategias de afrontamiento saludables...* Establecer límites con la persona que le ha estado lastimando...* Rodearse de personas que lo apoyen y lo cuiden, que lo alienten y lo validen...* Practicar la autoconfianza cuidado, como ejercicio, meditación o actividades creativas...* Perdonarse a sí mismo y a los demás, que puede ser un proceso de dejar ir el resentimiento y la ira...5. ¿Cómo podemos prevenir conductas dañinas?... No siempre es posible prevenir conductas dañinas, pero hay algunos pasos que puede tomar para reducir el riesgo de ser lastimado:...* Ser consciente de sus propios desencadenantes y límites emocionales...* Comunicarse abierta y honestamente con los demás...* Rodearse de personas que lo traten con amabilidad y respeto...* Evitar situaciones que puedan provocar daños o lesiones...* Buscar ayuda y apoyo cuando sea necesario.



