


¿Qué es una bisectriz? Definición y ejemplos
Una bisectriz de un segmento de recta es una recta que divide el segmento en dos partes iguales. En otras palabras, es una recta que pasa por el punto medio del segmento y tiene la misma longitud que el segmento. Por ejemplo, si tenemos un segmento AB, entonces una bisectriz de AB es una recta que pasa por el punto medio M. de AB y tiene la misma longitud que AB. El punto M es el punto medio de AB, por lo que la bisectriz de AB es la recta que pasa por M y tiene la misma longitud que AB.
Las bisectrices se utilizan en muchas construcciones y pruebas geométricas, como demostrar que dos rectas son paralelas o perpendiculares, o encontrar el punto medio de un segmento de recta. También se utilizan en álgebra para resolver ecuaciones y desigualdades, y en cálculo para encontrar extremos y optimizar funciones.



